La chicha es un género musical originario de Perú que se popularizó en la década de 1970. Se caracteriza por la fusión de ritmos andinos y amazónicos con elementos de la música popular de los países vecinos, como la cumbia colombiana y el rock. El término "chicha" se refiere tanto a la bebida de maíz fermentado tradicional en Perú como al género musical en sí.
La chicha se convirtió en una forma popular de música bailable en Perú y en otros países de América Latina, especialmente en Colombia y Ecuador. A menudo se toca en fiestas y celebraciones populares, con una mezcla de instrumentos tradicionales andinos y modernos, como la guitarra eléctrica y el teclado.
A pesar de su popularidad en los años 70 y 80, la chicha ha sido objeto de controversia debido a su asociación con la cultura de la coca y la imagen negativa que se ha creado en torno a ella. Sin embargo, muchos artistas continúan explorando el género y fusionándolo con otros estilos, creando nuevas formas de chicha y manteniendo viva la tradición musical.